Synapse: Archivo de Ciencia Psicodélica de PRISMA
Sobre Synapse
El campo de la ciencia psicodélica es una disciplina dinámica y en rápida expansión. Sin embargo, navegar su vasto y creciente cuerpo de literatura puede ser un gran reto, especialmente para un ecosistema de investigación emergente como el de Puerto Rico. Para atender esta necesidad, estamos desarrollando una base de datos de literatura psicodélica. Este proyecto busca acelerar el desarrollo de nuevas investigaciones y productos de conocimiento al hacer que la literatura científica más relevante sea más accesible para investigadores en Puerto Rico y en la comunidad latinoamericana en general.
Justificación: Un catalizador para la investigación
Para una disciplina poco desarrollada como la ciencia psicodélica en Puerto Rico, realizar una revisión de literatura puede ser una tarea abrumadora y que consume mucho tiempo. Nuestro proyecto aborda directamente este desafío al simplificar el proceso de búsqueda y síntesis de información. Al ofrecer una base de datos curada y fácilmente consultable, liberamos tiempo para que los investigadores puedan enfocarse en diseñar estudios y analizar resultados. Esta iniciativa está diseñada para empoderar a nuestra comunidad al proveer una herramienta fundamental que fomente investigaciones más eficientes e impactantes.




Nuestro enfoque: Metodología y diseño
Nuestro enfoque se basa en una metodología de desarrollo en dos fases que aprovecha la automatización y el aprendizaje automático para convertir la base de datos en una herramienta poderosa e inteligente.
La primera fase, con una duración de tres meses, se enfoca en construir un sistema de rastreo automatizado en Python. Esta herramienta buscará sistemáticamente artículos relevantes utilizando palabras clave en diversas fuentes. Una vez identificados los artículos, un algoritmo de aprendizaje automático los categorizará bajo etiquetas descriptivas, facilitando la navegación por el contenido y la búsqueda de temas específicos.
La segunda fase, también de tres meses, consiste en el desarrollo de un flujo de trabajo para la generación de resúmenes con inteligencia artificial. Para los artículos de acceso abierto, se utilizará IA para generar resúmenes concisos. En los casos en que los artículos estén detrás de un muro de pago, se solicitará el texto completo directamente a los autores. Si no se obtiene el artículo completo, la base de datos mostrará el resumen (abstract) en su lugar, garantizando transparencia sobre el origen y alcance de la información.


Cronograma y estado del proyecto
El desarrollo de este proyecto está estructurado para ofrecer un recurso accesible y valioso a la comunidad lo más pronto posible. La fase inicial de desarrollo está proyectada para durar un total de seis meses. Dedicaremos tres meses a construir y perfeccionar la herramienta de rastreo en Python, seguidos por tres meses para desarrollar el flujo de trabajo de generación de resúmenes con inteligencia artificial.
Luego de este periodo inicial de seis meses, el proyecto pasará a ser una oferta comunitaria de carácter indefinido, con actualizaciones continuas para asegurar que la base de datos se mantenga como el recurso más actualizado y relevante disponible.