Mentoría de carrera temprana

Sobre nuestro Programa de Mentoría en Investigación Psicodélica

Para muchos científicos en etapas tempranas de su carrera, dedicarse a la investigación psicodélica puede parecer inalcanzable. El contexto histórico de la Guerra contra las Drogas y la criminalización excesiva ha creado barreras significativas para obtener fondos y realizar estudios con estas sustancias. Nuestra iniciativa busca cambiar esa narrativa apoyando activamente a la próxima generación de investigadores. Estamos comprometidos con fomentar una comunidad investigativa vibrante y accesible, ofreciendo mentoría valiosa y oportunidades de investigación a científicos emergentes, cerrando así la brecha entre los desafíos históricos y las posibilidades futuras.

El proyecto sobre el uso ceremonial de enteógenos en Puerto Rico, por ejemplo, ya ha involucrado a tres estudiantes investigadores en etapas tempranas, quienes han sido fundamentales en el desarrollo de la propuesta de investigación, demostrando el tipo de oportunidades que este programa busca crear.

Empoderando a la próxima generación

La falta de acceso a financiamiento y apoyo institucional ha limitado históricamente el número de científicos que ingresan al campo de la investigación psicodélica. Esta situación ha creado una brecha que afecta de manera desproporcionada a investigadores en etapas tempranas, quienes carecen de redes establecidas y recursos. Al ofrecer mentoría y oportunidades de investigación, no solo empoderamos a individuos, sino que también contribuimos al crecimiento y sostenibilidad a largo plazo de la ciencia psicodélica como una disciplina académica legítima y rigurosa.

Estamos construyendo una red de investigadores talentosos, éticos y culturalmente competentes que continuarán avanzando el campo.

Nuestro enfoque: Metodología y diseño

Nuestra metodología se enfoca en crear un entorno estructurado y de apoyo para científicos en etapas tempranas de su carrera. Esto incluye un enfoque multifacético que combina recursos educativos con experiencia práctica directa. Facilitaremos proyectos de investigación que respondan a las necesidades únicas de Puerto Rico, asegurando que nuestro trabajo sea culturalmente apropiado y relevante a nivel local.

Un componente central de este enfoque es conectar a nuevos investigadores con profesionales establecidos en el campo, creando una red de mentoría que brinde orientación en el diseño de estudios, consideraciones éticas, análisis de datos y publicación de resultados. Este enfoque práctico y colaborativo está diseñado para dotar a nuestros mentees de las habilidades y la confianza necesarias para tener éxito en la investigación psicodélica.

Cronograma y estado del proyecto

Esta iniciativa es un componente clave y a largo plazo de nuestra misión. El proyecto está activo y tiene como meta mentorizar al menos a 5 estudiantes en etapas tempranas de su carrera antes de que finalice el año. Actualmente, nuestro programa cuenta con 3 investigadores emergentes, y esperamos integrar a 2 más antes de diciembre.

Nuestro compromiso es ofrecer oportunidades continuas a nuestra comunidad. En este momento, estamos construyendo la estructura fundamental del programa y anunciaremos los periodos de solicitud y las oportunidades de investigación a medida que estén disponibles. Nuestra meta es crear un programa dinámico y en constante evolución que pueda responder a las necesidades de la comunidad y a los avances más recientes en la ciencia psicodélica.

Participantes

a man riding a skateboard down a street next to tall buildings
a man riding a skateboard down a street next to tall buildings

Chris Vazquez Santiago, BA

MA student

Ceremonial Entheogen Use: Visual Culture

Angélica Grajales

BA student

Ceremonial Entheogen Use: Survey Development

Adriana Rodriguez

BA student

Ceremonial Entheogen Use: Proposal Editing